RETIROS DE BETANIA Y MISIONEROS DE ALABANZA CON MARÍA |
---|
Ven a nuestros Retiros de Betania (11 de febrero - Fiesta Ntra. Sra. de Lourdes, por la mañana, en el Santuario de Santa María de la Cruz de Cubas de la Sagra) O a los Retiros Misioneros (Fin de semana de la Solemnidad de Cristo Rey, en Noviembre) RETIRO BETANIA Vamos a la Casa de la Madre de Cubas de la Sagra, en la fiesta de Ntra. Sra. de Lourdes, en que la veneramos como patrona de los enfermos, a este rincón de cielo, bendecido por la presencia de la Madre donde a través de Ella, el Señor derramará tantas gracias.
RETIROS DE BETANIA DE CUBAS DE LA SAGRA EN EL SANTUARIO DE SANTA MARÍA DE LA CRUZ Acompañando a Jesús, consolando su Corazón, escuchando y meditando la Palabra. ¡¡Si estás cansado, agobiado, triste, enfermo, ó quieres fortalecer tu fe y esperanza, ven.
Y también te invitamos a nuestros Retiros misioneros (de fin de semana) para llevar la alegría, fuerza y sanación de la Alabanza a otros lugares, e impregnarnos de la riqueza de los diferentes carismas de la Iglesia. "Y SIEMPRE Y EN TODO ALABAR A DIOS CONFIANDO EN SU INFINITA MISERICORDIA" Retiro misionero de noviembre de 2013 en Zaragoza-Tarazona (Solemnidad de Cristo Rey) A los piés de Nª. Sª. del Pilar con su Alabanza. Y en el Retiro de noviembre de 2014, en el Santuario de Nuestra Señora de Valvanera. El fin de semana de la Solemnidad de Cristo Rey de 2014, del 21 al 23 de noviembre tuvimos nuestro Retiro misionero, en el Monasterio de Yuso de San Millán de la Cogolla, regido por los Agustinos Recoletos, donde en nuestra alabanza vivimos el espíritu de San Agustín, acercándonos al conocimiento y a la intimidad de un Dios cercano que descubrió el gran santo, y que nos lleva a la verdadera felicidad, en ese "ama y haz lo que quieras" que es la verdadera libertad. Fuimos como siempre hacemos en nuestros retiros, a ponernos a los piés de la Madre, en el Santuario de Nuestra Señora de Valvanera, Patrona de Logroño, para poner bajo su manto y guía y protección maternal el Retiro. Y también fuimos a hacer la Alabanza de la Virgen a una residencia de las Hijas de la Caridad con mayores y enfermos. Y como siempre, el Señor derramó sus bendiciones, su paz, alegría y sanación sobre nosotros, y la fortaleza necesaria para ser fieles a su Santa Voluntad, camino hacia la santidad a la que todos somos llamados. El 11 de febrero de 2015, Fiesta de Nuestra Señora de Lourdes Patrona de los enfermos, tuvimos en el Santuario de Santa María de la Cruz de Cubas de la Sagra, como todos los años, nuestro Retiro de Betania, dedicado a la Iglesia, meditando de forma especial sobre la Palabra, hecha carne en el seno virginal de María Santísima. En la Solemnidad de Cristo Rey de Nov. de 2015, estuvimos en el Monasterio de Caleruega de los PP. Dominicos, donde vivimos en Alabanza una hermosa experiencia de fraternidad, tanto con los Padres Dominicos, como con las MM. Dominicas con las que hicimos una preciosa Alabanza con María, impregnada del espíritu de Santo Domingo de Guzmán y Santa Catalina de Siena, viviendo intensamente en este retiro el carisma de unidad al que el Señor nos llama en la Iglesia, y en Alabanza con María a su servicio. Y también hicimos una Alabanza con María en una residencia de mayores del pueblo, donde fue tan bonito, como siempre, que se quedaron tanto la Directora como los residentes con el deseo de que volviéramos a hacer la Alabanza con ellos. En febrero del 2016 en la F. de Ntra. Sra. de Lourdes, tuvimos como siempre el Retiro de Betania en el Santuario de Santa María de Cubas de la Sagra. En la Solemnidad de Cristo Rey de nov. de 2016, fuimos al Seminario de Málaga. Allí hicimos una Alabanza con María, con el espíritu de San Manuel González que fue quien creó el Seminario, pidiendo por los seminaristas que allí se preparan para el Sacerdocio. Nos acompañó un sacerdote que celebró la Eucaristía, un seminarista y personas que fueron expresamente que viven en Málaga. También hicimos una Alabanza en la Parroquia de los Oblatos de María Inmaculada. Emocionante, con la asistencia de sacerdotes oblatos, entre ellos uno muy mayor, hermano de uno de los 22 mártires de Pozuelo, a quienes habiamos encomendado especialmente, junto a San Manuel González, este Retiro. En febrero del 2017 en nuestro Retiro de Betania en el Santuario de la Virgen de Cubas de la Sagra, al ser en sábado vinieron muchas personas. Y luego a la comida de fraternidad, como siempre, vivida en familia, en unidad, y en alegría. Ese año se dedicó a Jesucristo y a la Iglesia, como su Cuerpo Místico. En febrero del 2018 en el Retiro de Betania en el Santuario de la Virgen, hubo muchas consagraciones a su Corazón Inmaculado, con la asistencia de las familias. Y al final todos unidos compartimos la comida de fraternidad. Ese año se dedicó al Espíritu Santo, la Virgen y la Iglesia. En la Solemnidad de Cristo Rey de nov. de 2018, estuvimos en Valladolid, también para el inicio de Alabanza con María allí. Fue un precioso regalo al Corazón de Jesús, la Alabanza con María que se hizo en el Hospital Río Hortega, con la posibilidad de seguir haciéndolo, y también en otro hospital. En este comienzo del año jubiliar aniversario de la Consagración de España al Corazón de Jesús, y preparación para la próxima renovación de la Consagración en junio, fue un regalo estar allí, y en ese día grande en su Basílica, donde se apareció al Beato Bernardo de Hoyos, y poner toda la Alabanza en el Corazón de Jesús, para su Iglesia, y para su triunfo en España y en todos los corazones, como El en ese mismo lugar prometió al Beato. Si quieres venir con nosotros apúntate en alabanzaconmaria@hotmail.com RETIROS DE BETANIA Somos hijos de la Iglesia. Por el por el Bautismo, pertenecemos a la gran gran familia eclesial que conforma el Cuerpo de Cristo, del que Él es la cabeza, y que sigue al Divino Maestro, en su escuela de amor, un amor tan grande que le lleva a Jesús a dar la vida por nosotros, por salvarnos. Él a través de la Palabra nos enseña a ser verdaderos hijos de Dios, a amarle a Él y amar a nuestros hermanos, en un amor entregado que debe estar dispuesto incluso a dar la vida por amor como hizo Jesucristo. Jesús en su vida terrenal encontraba el descanso en Betania, en casa de sus amigos a los que tanto ama y se siente amado por ellos y especialmente se refugió allí cogiendo fuerzas antes de subir a Jerusalén, donde después de su entrada triunfal, viviría su dura Pasión y Muerte en Cruz. Marta afanosa, se preocupa de que a Jesús no le falte de nada, y María se sienta a los piés de Jesús para escuchar su Palabra. Ambas se complementan, las dos actitudes son buenas y necesarias, como en nuestra vida. En el Cuerpo de Cristo que es la Iglesia, cada uno de nosotros tiene una misión, un puesto, siempre muy importante ante los ojos del Señor, nos complementamos unos a otros y todos somos necesarios y muy valiosos para el Señor. Nuestro lugar no tiene por qué ser el primero o el último a los ojos del mundo, lo único que realmente vale es lo que ve el Señor, y Él mira el corazón; da igual que hagamos una u otra cosa, lo que nos pide el Señor es que lo hagamos con amor y buscando agradarle, y hacer su Santa Voluntad, que se cumpla en nosotros lo que Él tiene preparado. Jesús ante las palabras de Marta sobre la actitud de su hermana, nos enseña a todos que las cosas de este mundo no deben preocuparnos e inquietarnos, “siendo así que una sola es necesaria”. “Jesús no reprocha a Marta su servicio, sino que se deje turbar y distraer, cayendo en la agitación y el afán. Las preocupaciones de la vida pueden ahogar la semilla de la palabra (Lc 8,14), y el afanarse puede impedir buscar el Reino de Dios y su justicia, por encima de todo” (P. Báez). La vida activa y contemplativa no están en contradicción, todo depende de a lo que nos haya llamado el Señor para trabajar en su viña de una forma u otra. Y lo que sí es importante es ser contemplativos en la acción, para no perdernos en las ramas, en la organización, etc., no sea que atendiendo a las cosas del Señor, olvidemos al Señor de las cosas. No dejemos la oración y la vida espiritual, esos momentos de estar a solas con el Señor, tratando de "amistad con Aquel que tanto nos ama", como nos decía Santa Teresa. Sea el lema de nuestra vida el "Ora et labora" de San Benito, centrando todo en el Señor. El Señor nos espera en nuestros Retiros de Betania, pero que Él encuentre también en nuestro corazón su particular Betania. Acojamos a Nuestro Señor que viene a nosotros en los Sacramentos, en la Penitencia y Eucaristía especialmente; pero también viene a nuestras familias para que le acojamos, en tantos de nuestros hermanos que sufren, enfermos, mayores, pobres y marginados. El Corazón de Jesús sufre en ellos y espera una respuesta de amor, una entrega de nuestra parte, que aliviemos tanto dolor como hay en el mundo: ""Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis". Que a la luz de nuestra fe y como portadores de la Luz que todo lo ilumina que es Cristo, y a la luz de su Palabra, llevemos la alegría de la esperanza y el amor y la misericordia del Señor a un mundo que sufre, ejerciendo la caridad que es el perfeccionamiento del amor hacia nuestros hermanos más necesitados, escuchando a Jesús en el Evangelio “Fui forastero y me hospedaste, enfermo y me visitaste…” (Mt 25,35s). EL NOMBRE DE BETANIA Textos evangélicos que nos hablan de Betania.
BETANIA, UN LUGAR MUY UNIDO AL CORAZÓN DE JESÚS Y AL DE MARÍA
|